UrologÃa Alta Especialidad
Un especialista para cada padecimiento...
Servicios
Incontinencia urinaria femenina y prolapso genital

Reversión de vasectomÃa
La fertilidad masculina se ve afectada como resultado de anormalidades congénitas, urogenitales adquiridas como infecciones o alteraciones anatómicas (varicocele), alteraciones endocrinológicas, genéticas o inmunológicas.
​
Es necesario una evaluación clÃnica completa y estudios que incluyan examen del semen, perfil de hormonas masculinas para descartar condiciones asociadas a una baja calidad espermática.
​
Cada caso es distinto y por lo mismo el tratamiento dependerá de los hallazgos clÃnicos de cada paciente con la finalidad de mejorar la calidad del espermatozoide y con ello de manera paralela al tratamiento de la pareja iniciar métodos de reproducción adecuados. Los tratamientos de problemas de fertilidad masculina tienen la finalidad de mejorar la calidad del espermatozoide y dependiendo de la causa, incluyen, cambios en factores de riesgo que afectan la condición reproductiva y metabólica, dieta, en caso necesario medicamentos y tratamiento de alteraciones hormonales o cirugÃa de ser necesario la corrección de alteraciones anatómicas que afecten la calidad de los espermatozoides como varicocele o problemas obstructivos.
​
La incontinencia urinaria se refiere a la salida involuntaria de orina, que ocasiona un problema social o higiénico. Afecta a mujeres de todas las edades y deteriora enormemente la calidad de vida. Existen múltiples tratamientos disponibles para su manejo, y la elección del más apropiado, depende de una evaluación completa y correcta de cada caso.
​
El prolapso genital se refiere a la protrusión de algún órgano a través de la vagina. Es lo que comunmente se conoce como "vejiga caÃda". Afecta a una de cada 4 mujeres por arriba de los 60 años, y puede ocasionar problemas durante la relación sexual, sÃntomas urinarios, o la sensación de un cuerpo extraño saliendo de la vagina. Su reparación generalmente requiere de cirugÃa, sin embargo, hay opciones menos invasivas para casos seleccionados.
Si bien la vasectomÃa se considera un procedimiento de planificación familiar definitiva, hay un número considerable de pacientes que por cambios en sus circunstancias de vida, desean volver a tener familia. Mediante un procedimiento microscópico, es posible reconectar el conducto ligado durante la vasectomÃa con una tasa de éxito importante. La AndrologÃa es la rama de la urologÃa que se encarga de atender este problema.
La litiasis urinaria se refiere a la presencia de cálculos o piedras dentro de la vÃa urinaria. Es una enfermedad muy frecuente, que usualmente afecta a pacientes entre los 30 y 50 años de edad.
​
Los tratamientos para ésta, son muy variables, y dependen de la localización y tamaño del cálculo.
​
El Dr. Méndez ofrece manejo mediante una cirugÃa llamada NefrolitotomÃa Percutánea, que se refiere a una cirugÃa de mÃnima invasión para cálculos de gran tamaño en el riñón, con una recuperación y regreso a las actividades muy rápida, que ha revolucionado el manejo de este padecimiento.
​
Además, ofrecemos manejo con litotripsia extracorpórea, ureteroscopÃa flexible, y destrucción de las piedras con láser por métodos endoscópicos (libres de incisiones).
Infertilidad Masculina
Litiasis urinaria
Incontinencia urinaria masculina
Aproximadamente el 20% de los hombres que son operados para tratar el cáncer de próstata, desarrollan incontinencia urinaria. Esto no es un defecto o error en la técnica, ya que es una complicación reportada en todos los centros a nivel mundial. Este problema deteriora de manera muy importante la calidad de vida, y puede tener consecuencias para la vida diaria del paciente comparables a las del cáncer mismo. Afortunadamente, existen opciones que pueden corregir este problema, y regresar la calidad de vida a los hombres afectados. Este tratamiento, requiere de personal altamente calificado para poder obtener los resultados óptimos del mismo, además de una selección apropiada del paciente candidato al mismo. Te invitamos a visitar la página www.incontinencia-urinaria-mexico.com para más información.
Ofrecemos todos los servicios relacionados a UrologÃa, tales como problemas de testÃculo, vasectomÃa, circuncisión, cáncer de próstata, vejiga o riñón. Además, para problemas especÃficos, contamos con subspecialistas con altos niveles de estudio en diversas áreas como las enumeradas a continuación:
Urodinamia

La Urodinamia es el único estudio que nos permite obtener un diagnóstico preciso acerca del funcionamiento del tracto urinario inferior (vejiga, próstata y uretra). El estudio consiste en la determinación de presiones dentro de la vía urinaria en diferentes momentos, para conocer si existe obstrucción que evite una buena micción, si la vejiga funciona de manera adecuada. La realización de este estudio antes de cirugía prostática, ayuda a predecir el éxito de la misma y a prevenir complicaciones importantes, por lo que en casos seleccionados, es esencial realizarlo previo a la operación.
​
Además, en pacientes con problemas neurológicos, es indispensable realizar una urodinamia al menos una vez, para evitar daño a los riñones por un mal funcionamiento de la vejiga ocasionado por el problema neurológico y prevenir la insuficiencia renal.
​
El Dr. Arturo García, tiene estudios de subespecialidad en el Reino Unido en Urodinamia, siendo el único urólogo en el país, con un entrenamiento formal en esta rama de la urología.
Disfunción eréctil
La disfunción eréctil es la dificultad o incapacidad para lograr o mantener una erección de fuerza suficiente que permita la penetración. Afecta a uno de cada 2 a 3 hombres por arriba de los 40 años, y deteriora la calidad de vida del hombre y la pareja de manera importante.
​
Existen muchos factores de riesgo para presentar esta enfermedad, siendo los más importantes obesidad, tabaquismo, alcoholismo, diabetes mellitus o historia de tratamiento para cáncer de próstata o vejiga.
​
Hoy en dÃa, contamos con numerosos tratamientos, la mayor parte de ellos no invasivos y con excelentes resultados. No dudes en solicitar tu cita con el Dr. Reyes, quien te puede ofrecer los mejores resultados por su alta especialidad en AndrologÃa, rama de la urlogÃa que se encarga de atender estos problemas.
CirugÃa renal laparoscópica
La cirugÃa laparoscópica ha venido a revolucionar la manera en que tratamos las enfermedades del riñón, tales como tumores, problemas como la estenosis ureteropiélica o la extracción de riñones que perdieron su función.
​
Con esta modalidad de tratamiento, la recuperación se acelera de manera muy importante, con lo que el paciente puede regresar a sus actividades de manera temprana.
​
El Dr. Méndez tiene entrenamiento de subespecialidad en cirugÃa de mÃnima invasión y ofrece una alta calidad en este tipo de cirugÃa.
Reconstrucción de uretra
Check up masculino

En el pasado, los hombres con problemas de estenosis de uretra, eran sometidos a dilataciones uretrales frecuentes o a procedimientos endoscópicos repetidamente. Desafortunadamente, hoy en dÃa, muchos pacientes siguen siendo tratados de esta manera, por una falta de entrenamiento adecuado en cirugÃa reconstructiva. En la actualidad, es muy raro el hombre que requiere se sigan haciendo estas dilataciones de manera periódica.
​
Existe una cirugÃa que permite resolver el problema de estenosis uretral con una tasa de éxito de 80 a 90% cuando se lleva a cabo por urólogos con un entrenamiento adecuado en este procedimiento. En UrologÃa Alta Especialidad, el Dr. GarcÃa se especializó en urologÃa reconstructiva, incluyendo este tipo de procedimientos.
​
La prevención de enfermedades graves es el mejor tratamiento de las mismas. Es por esto que existen tantas campañas para la detección de cáncer de mama y cáncer cérvico uterino. En el hombre, la neoplasia maligna más frecuente después de los 60 años de edad, es el cáncer de próstata. Esta enfermedad no da sÃntomas sino hasta que se encuentra en etapas muy avanzadas e incurables.
​
Se recomienda la revisión anual en hombres por arriba de los 50 años de edad, para detectar esta enfermedad de manera temprana y poder ofrecer un tratamiento curativo.
​
Cualquiera de nuestros especialistas puede realizar esta consulta de revisión y charlar con usted para aclarar las dudas acerca de ésta, y muchas otras enfermedades urológicas.